Son dos modelos los que guían nuestro pasos. En el modelo educativo se refleja nuestra esencia, es decir, la misión, los principios y propósitos que nos han caracterizado desde hace más de 68 años. El modelo pedagógico es la forma en la que concebimos el aprendizaje de nuestros alumnos. Éste último se ha actualizado recientemente, alejándose de métodos tradicionales. Nuestro modelo se centra en el aprendizaje y no en la enseñanza, es decir, buscamos que los alumnos sean protagonistas de su propia historia de aprendizaje y aprendan de forma colaborativa, activa y reflexiva.
Los elementos más importantes de nuestro modelo son los siguientes:
Aprendizaje por medio de metodologías CAR (cooperativas, activas y reflexivas).
Enfoques propios en la enseñanza del inglés, matemáticas, lenguaje, tecnología y ciencias.
Acompañamiento cercano del docente y formador.
Desarrollo de 10 competencias para la vida.
Ambientes formativos que motivan al aprendizaje y favorecen el trabajo colaborativo.
Buscamos que cada alumno:
Conozca, viva y transmita una fe alegre.
Desarrolle un corazón magnánimo, compasivo y generoso.
Sea libre y maduro de acuerdo con su edad.
Logre la excelencia académica y desarrolle una inteligencia comprometida con la búsqueda de la verdad.
Sea un líder íntegro, humilde y comprometido.
Los elementos que orientan y caracterizan nuestra labor son:
Formación integral
Atención personal
Amor
Excelencia
Innovación y armonía
Alianza con las familias
Formación en la libertad
Responsabilidad y compromiso social
Ambientes formativos y seguros
Nuestro modelo está enfocado en preparar a los alumnos para la vida. Formulamos los contenidos, procedimientos, actitudes, valores y virtudes en 10 competencias de egreso que responden a nuestros propósitos formativos y a estándares internacionales.
Estas competencias se centran en que el alumno logre:
Vivir una fe alegre, fiel, coherente, y movida por el amor.
Ser responsable de su cuerpo y salud y forjar el carácter para tomar decisiones responsables.
A través de la introspección, la reflexión y la investigación para generar acciones de compromiso e impacto social.
Establecer relaciones y amistades basadas en el valor y la dignidad de las personas.
Utilizar la tecnología para la adquisición, uso y generación de contenido.
Comunicar sus ideas de forma oral y escrita, tanto en español como en inglés, siendo claro y asertivo.
Apreciar y expresarse artísticamente.
Mostrar razonamiento matemático siendo capaces de solucionar problemas.
Tener un pensamiento crítico y científico para comprender y transformar su entorno.
Cuidar su salud física y emocional, así como el medio ambiente.
Solicita información y queremos conocerte.